Tipos de venezolanos, venezolanos en el exterior, Venezuela, comportamiento, características
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que nos delata como venezolanos cuando vivimos en otros países? Sigue leyendo este artículo porque seguro te sentirás identificado con más de uno de estos tipos de venezolanos en el exterior
No hace falta ni hablar -aunque en algunos casos es el discurso lo que delata a un venezolano que vive en otro país- la simple actitud que pueda tener una persona en determinada situación es lo que la delata como si tuviese un cartel en la frente con el escrito “Yo soy venezolano”.
Pero si bien reconocernos como venezolanos es muy fácil, categorizarnos es un poco más complicado, aunque tampoco tanto. Está el que se pone la gorra tricolor hasta para ir al baño, el que niega su identidad o el que no para de hablar de su nueva experiencia en otros país.
Para hacerte la vida más fácil y ayudarte a reconocer de qué lado estás, hemos elaborado una lista con los principales tipos de venezolanos en el exterior.
Recuerda que ante todo el venezolano se caracteriza por su buen humor y por reírse hasta de sus propias tragedias. ¡Aquí vamos!
10 tipos de venezolanos en el exterior
1. El eterno turista
No importa si lleva 1, 5 o 10 años viviendo en algún país de Europa o el resto del mundo, porque cada vez que sale a la calle le toma fotos hasta a la parada de los autobuses.
El eterno turista es el típico venezolano que se asombra con todo y que nada deja de sorprenderle.
2. El papel tualé
Aunque también podría llamarse “el café” o “el azúcar”. Este venezolano se la pasa de supermercado en supermercado tomándole fotos a los anaqueles llenos y variados para postearlas en Facebook y enviárselas a sus grupos de amigos del Whatsapp.
Lo malo del venezolano tipo papel tualé es que se hizo tan popular que al poco tiempo dejó de hacer gracia y ahora nos encontramos avisos como estos:
3. El amigo de todos
No puede escuchar un “conchale, vale” a lo lejos porque sale a corriendo a presentarse y recalcar que es venezolano y lleva X tiempo viviendo en otro país.
Rumbear con el amigo de todos es lo mejor que te puede pasar, porque conoce muchísimos más venezolanos y sabe que para pasarla bien no hace falta demasiado.
4. El venezolano cerrado
Este es un venezolano nostálgico, que en cierta medida no supera que ya no vive en otro país y solo se limita a cocinar comida venezolana, juntarse con otros venezolanos y ver televisión venezolana solo por internet.
Del venezolano cerrado hay varios tipos, por ejemplo, el que tiene vida social en el nuevo país pero que siempre cocina empanas, arepas, pastelitos y pabellón criollo en casa (¡Por eso importante tener siempre un amigo venezolano cerrado!)
5. El patriótico
También conocido como “El farandi”. Se reconoce fácil en la calle por su gorra tricolor (de siete u ocho estrellas), la pulsera tricolor o la camisa de los Leones del Caracas (o cualquier otro equipo de béisbol).
6. El grillúo
Típico venezolano que no lleva ni dos semanas en un nuevo país y ya ni habla venezolano. El grillúo también se caracteriza por subir miles de fotos a Instagram para que sus amigos venezolanos vean que ahora vive como un rey.
7. El no-venezolano
No importa si es maracucho, caraqueño o gocho, el no-venezolano va por el mundo negando de donde viene. Si te lo encuentras en la calle y le preguntas si “por casualidad” es venezolano te responderá tan pronto como pueda que no, o que sí pero “salió hace muchos años del país”.
Sí. Todos nos hemos encontrado alguna vez con un no-venezolano en la calle.
8. El vivo-criollo
Este tipo de venezolano en el exterior no podía faltar. Es el más odiado por la mayoría de los venezolanos, porque después de ganarse la confianza de los demás intenta aprovecharse de sus necesidades.
Es la representación de la viveza criolla en el exterior y no le interesa dejar mal al resto de venezolanos con tal de ganarse algo de dinero o joder a los demás.
9. El político
Tiene complejo de Lilian Tintori y donde quiera que va da su discurso pidiendo la liberación de los presos políticos y recolecta firmas para apoyar el revocatorio. El político luchador es el tipo de venezolano que organiza las marchas y concentraciones en el exterior y eso se agradece.
10. El paranoico
El trauma que le tocó vivir en Venezuela con la inseguridad no es fácil de superar para el paranoico, quien a pesar de tener más de un año viviendo en otro país, todavía se esconde el teléfono “ahí en lo más profundo”, no camina por las calles después de las 10 de la noche y se asusta cuando un motorizado le pasa de cerca.
En conclusión, todos tenemos un poquito de cada uno de los tipos de venezolanos en el exterior. Y eso es algo que sin duda hace que nuestra personalidad sea única.
A excepción del vivo-criollo, particularmente yo he de reconocer que he pasado por todas las fases de los tipos de venezolano en el exterior, pero lo más importante es que me siento muy orgullosa de decir que soy venezolana.
Fuente Rootsalad
Tipos de venezolanos, venezolanos en el exterior, Venezuela, comportamiento, características
Originally posted 2016-09-22 16:36:45.