Manual de ociosidades del 18 de septiembre por Valentina Quintero

Notes

Manual de ociosidades, 18 de septiembre, Valentina Quintero, Turísmo, Venezuela

Dormir en La Ciénaga

Tienen que quedarse alguna vez en Coral Lagoon Lodge en La Ciénaga. Son apenas tres habitaciones en una casita de madera estilo caja, que se cierra subiendo las paredes y al abrirlas son los corredores. Un espacio con lo básico: camita, ventilador, baño y estantes para la ropa. Las comidas se hacen en mesones con sus bancos, y en la noche el silencio y la paz son radicales.

Para ir: La Ciénaga, navegando desde Ocumare de la Costa.

Teléfonos: (0243) 217 7966, (0416) 543 2916. Email:dlcecolodge@hotmail.com En la web: www.ecovenezuela.com

En Falcón

Las suculencias de Darío y María T.

El Poblado se llama este magnífico restaurante, donde se come suculento porque cocina Darío y atiende su esposa María T. Las cenas son viernes y sábados. Los domingos ofrecen desayuno y pudieran abrir para la cena, pero sólo si reservan antes de mediodía. Mi recomendación es que reserven al llegar para que consigan cupo. Solo para 35 personas.

Para ir: Sanare, pegadito de Tucacas, vía Mostrenco.

Teléfonos: (0414) 405 8471, 484 6266, 403 2422.

En Miranda

Rico en La Notte

María Nesta es una mujer de fe y una fajada absoluta. La Notte se llama su local, pulcro, precioso, repleto de mensajes positivos. Lo más famoso son sus empanadas maravillosas y sus clientes de toda la vida. También ofrece arepas, jugos naturales, desayunos criollos y orientales, mariscos de todo tipo y unos encurtidos divinos, hechos por ella, que vende para llevar.

Para ir: calle principal de Higuerote, frente a la estación de servicio.Teléfono: (0234) 323 3387. Facebook: Café La Notte. Horario: 7:00am a 3:00pm. Almuerzos en la semana. Empanadas y desayunos, sábado y domingo.

En Barinas

Campamento Guamanchi

Tremendo campamento construyeron en 80 hectáreas junto al río Acequias, en una casona inmensa de patio interno, con las habitaciones, muebles de madera como los de los Picapiedras en todas partes, salón de juegos, eventos y bar, imponente plataforma sobre el río para hacer rapel, pared de escalada y patio de bolas. Ofrecen rafting, kayak, caminatas y rutas de bicicleta. Tiene capacidad para 80 personas. Son súper confiables. Un clásico en paseos de naturaleza y guías de aventura.

Para ir: 12 kms después del puente, vía Caño Grande.Teléfonos: (0274) 252 2080. En la web:www.guamanchi.comEmail:info@guamanchi.comFacebook: guamanchiexpeditions Instagram:@guamanchiexpeditions

 

En Falcón

Hato Casa Grande

Hato Casa Grande se llama esta posada, atendida por Ángel Díaz, su esposa Marisol Baute y sus hijos. Señorial casona paraguanera donde vivió Juan Crisóstomo Falcón. Fue restaurada con buen gusto. Inmensas habitaciones y extraordinario patio. Ofrecen paseos. Buenísima comida. Son cinco habitaciones con aire acondicionado.

Para ir: Buena Vista, vía Pitahaya, sector Casa Grande, península de Paraguaná.Teléfonos: (0269) 988 9528, (0412) 295 7497, (0416) 922 6829. Facebook: Hato Casa GrandeInstagram: @hatocasagrande

Fuente Todo en Domingo

Manual de ociosidades, 18 de septiembre, Valentina Quintero, Turísmo, Venezuela

Originally posted 2016-09-18 17:03:22.