Manual de ociosidades del 14 de agosto por Valentina Quintero

Notes

manual de ociosidades, Valentina Quintero, Venezuela, turísmo

En Barinas

Un hotelito útil

Si van a Barinas por diligencias o de paso hacia Mérida y Táchira, la posada El Toreño es una buena opción con 33 habitaciones sencillas, pero con todos los servicios. Se convirtió en hotelito campestre más que posada y mantiene sus jardines lindísimos. El Corral se usa para eventos, pero ya no ofrecen comida. Atienden sus dueños Norma de Navas y sus hijos Ataulfo y Astolfo.

Para ir: carretera vieja San Silvestre, km 3, vía  El Toreño, sector Los Lirios, Barinas.

Teléfonos: (0273) 533 0529, 533 1670.

En la Web:posadaeltoreno@gmail.com

www.posadaeltoreno.com

Instagram:@posadaeltoreno

 

 

En Guárico

El hato Las Caretas

En el hato Las Caretas atiende su dueño Ricardo Freites para ofrecer paseos a caballo, ordeño, hacer queso, ver cómo se cultiva el arroz y tener la vivencia completa de una finca preciosa,. Hay infinidad de aves y animales y un caño para pescar en temporada de lluvia. Procesa su propia carne bovina

y de corral. Hizo un Museo del Llano en memoria de su padre Modesto Freites. Son apenas siete habitaciones en una rica casa, todas con aire acondicionado, un baño estupendo, agua caliente y una piscina bien sabrosa para aliviar los vaporones.

Para ir: carretera nacional Calabozo-

Camaguán, a 13 kms de la alcabala de Corozopando.

Teléfono: (0414) 333 3755.

En la Web: www.hatoslascaretas.com

agropecuariahatolascareta@hotmail.com 

Facebook: Hato Las Caretas.

En Yaracuy

Reserva Ecológica Guáquira

La Reserva Ecológica Guáquira tiene 2.600 hectáreas para cuidar el mundo y enseñar a la visita la urgencia y la emoción de protegerlo. Planicies y montañas, ríos y cascadas, fauna y flora virgen y libre. El gran plan es visitarlo cada fin de semana, cuando ofrecen paseos de un día a las cascadas, baño de piscina, el lanzamiento por la tirolina más larga y alta del país y un rico almuerzo. Hay otro plan de medio día, solo con cascadas y cada quien lleva su almuerzo. Tremendas instalaciones para hospedarse si arman su grupo.

Para ir: final de la calle principal La Marroquina, San Felipe.

Teléfonos: (0212) 435 5269, (0254) 993 4066.

En la Web:www.guaquira.net   

www.campamentometas.com   

reserva.ecologica@guaquira.net

Facebook:Hacienda Guáquira y Campamento Metas.

Instagram:@guaquiraoficial @campamentometas

 

En LOS ROQUES

Preciosa La Terraza

En la posada La Terraza atienden sus dueños Josefina y Juan Fierro. Adoro el patio central con bellísimo jardín, esculturas que se mueven y un árbol de nim. En las vitrinas están expuestas las obras de Maury, tremenda artesana. La rica comida la sirven en el patio, siempre en bandejitas para que decidas lo que quieres. Pidan la habitación #6, con su cama king, ventana al patio, chinchorro y mosquitero. Súper romántica.

Para ir: calle La Iglesia en el Gran Roque.

Teléfonos: (0237) 221 1248, (0414) 291 9996.

En la Web: info@laterrazalosroques.com

www.laterrazalosroques.com

BIEN DATEADO

Desayunen tostada yaracuyana o tostadas de Felicidad, llamadas así en honor a la señora que las elaboraba. Masa muy finita, fritas y llevan queso amarillo, tomate, una salsa con diablito y mayonesa y al final le ponen lechuga, que se asoma. Solo las ofrecen en el hotel El Fuerte, avenida La Patria, entre avenida 2 e Intercomunal San Felipe Marín, San Felipe, Yaracuy.

Si quieren probar el pan mojicón, que se parece al andino sin anís, sepan que solo se hace en la panadería Sucreña, calle 15, entre avenidas 6 y 7 de San Felipe, Yaracuy. Es una tradición de la familia Sequera, que comenzó Antonio María Sequera en Guama en 1911, y desde ahí salía con su burro a repartirlo. Hoy continúan la abuela Hortensia de Sequera y sus hijos Darwint y Wilcar.

En Carabobo

Para los patineteros

Skate Park es el nombre de este tremendo espacio para practicar patineta frente al mar de Puerto Cabello, con brisa permanente, entrada gratuita y clases martes y jueves, de 7pm a 9pm, que también son gratuitas. Acude bastante gente y lo mantienen muy bien. Hay vigilancia. Rafael Benítez es el instructor. Cientos de jóvenes se lanzan por esas rampas, cuando la tarde hace el clima más amable. Todos me dijeron que les encanta.

Para ir: casco histórico de Puerto Cabello, entre la marina y el malecón.

Teléfonos: (0412) 422 204, (0416)

510 8898.

En la Web:www.skateparkpuertocabello.com

Horario: martes a domingo, 10:30am

a 9pm.

Fuente Todo en Domingo

manual de ociosidades, Valentina Quintero, Venezuela, turísmo

Originally posted 2016-08-17 15:59:01.