Juan Carlos García, entrevista, Acabemos con esto, monólogo, actor venezolano
Ha sido el príncipe azul de muchas heroínas en telenovelas. También le ha dado vida al malo, al “chulo” y al ordinario de la historia. Pero esta vez no será ningún personaje de ficción; su prueba de fuego representa un monólogo en el que desnuda su paso por el espectáculo y “echa el cuento” de aquellos años en los que, si bien saboreó el éxito, le tocó llorar y sufrir por la crítica.
¡Acabemos con esto! es la obra que tiene de gira a Juan Carlos García, demostrando que su versatilidad histriónica no está limitada a la televisión. De este proyecto, el galán de la pantalla criolla, habló con PANORAMA durante la visita que hiciera ayer a nuestras instalaciones.
—¿De qué va el monólogo?
—Acabemos con esto es un stand up que yo escribí. Son diferentes etapas por las que he pasado en mi vida, contadas en forma de humor, de comedia. Es quitarme un poco ese traje de artista y mostrarle a la gente que detrás hay una persona que ha sufrido, que ha reído, que ha llorado, que ha pasado momentos buenos, momentos no tan buenos.
—¿Qué lo inspiró a escribir?
—Cuando empecé a hacer “Venezolanos desesperados”, los 12, 15 minutos que dura el monólogo se te hacen larguísimos. Pero cuando ya lo haces tuyos ya te apoderas de ese texto y esos 12, 15 minutos se te hacen muy cortos. Salí porque tenía muchos compromisos con la novela. Rumores falsos porque quien me está produciendo es Daniel Ferrer. Comencé a escribir hace un par de meses. Un amigo, me recomendó escribirlo yo, algo de mis vivencias.
—¿Cuál de las experiencias que comparte en la obra lo marcó más?
—Relato mi secuestro, hace ocho años. Durante las cinco horas del cautiverio, yo estuve hablando de mi vida artística con los secuestradores. Ellos se sabían toda mi historia. Hasta le dejé un mensaje de voz a la hermana de uno de ellos. Son cosas que hoy me hacen reír, aunque en el momento tenía mucho miedo. Lo cuento tal cual me pasó y la gente se muere de la risa. Lo cómico de eso fue cómo me trataron, quizás por las bondades de ser actor, me respetaban. Yo cuando era pequeño fui víctima de bullying porque soy “culón” y cuando eres un niño eso es un defecto. Entonces, a mí me ponían una cantidad de sobrenombres en el colegio, en la urbanización, de verdad eso me hizo sufrir. Tuve que ir a médicos, psicólogos, profesores de autoayuda. Inclusive, un médico le preguntó a mi papá que si yo tenía ascendencia negra.
—¿Lo acomplejó la burla?
—Sí. Cuando eres niño todo eso te crea inseguridades, traumas. Ya eso no está. Lo que de pequeño era un trauma, de grande se convierte en una especie de atributo. Ahorita para las mujeres es todo lo contrario. Pasé de que me dijeran “culito parado” a que me digan “qué culo tan rico”.
—¿Qué más muestra el monólogo?
—También juego un poco a mostrar qué hubiese sido la vida de Juan Carlos García si hubiese sido un pran, un malandro prochavismo o un gay.
—¿Cómo vive la emoción sobre en el escenario?
—La adrenalina cuando estás en las tablas es muy sabrosa y no la quiero dejar de sentir en el momento. Sobre todo cuando hay un público tan entregado, que se ríe, que te contagia. No quieres que se acabe.
—¿Cómo se alista para presentarse ante un público tan exigente como el zuliano?
—Tengo muchas expectativas. Espero un llenazo. Antes me había presentado aquí y tengo un buen feedback con los maracuchos.
—Entre el teatro y la televisión, ¿cuál prefiere?
—Los dos me encantan desde diferentes puntos de vista. Pero estar sobre las tablas me ha permitido redescubrir muchas cosas de mí. Además, la adrenalina del teatro no la tiene la TV. En esta plaza me puedo expresar con más libertad. Lamentablemente, aquí estoy parado con las novelas, se ha vuelto muy difícil.
—¿El teatro ha sido un salvavidas?
—El teatro siempre ha estado en mis proyectos.
—¿Cómo ha vivido el embarazo de su esposa Yuvanna?
—Han sido maravillosos estos meses. Estoy muy emocionado con mi primera niña. Tenía 19 años sin sentir esta felicidad que es tan indescriptible.
—¿Es cierto que se va de Venezuela?
—Aún no hemos decidido nada. Aquí todo es muy complicado. Por ahora, estamos en Caracas, pero no descartamos irnos a México. Todavía no sabemos dónde nacerá Fernanda. Nuestra prioridad es su seguridad y salud; de eso depende todo.
Fuente Panorama
Juan Carlos García, entrevista, Acabemos con esto, monólogo, actor venezolano
Originally posted 2016-12-19 15:33:52.