28 años, nació, Armando Reverón, pintor de la luz, astísta plástico
El 10 de mayo se celebró en el país el día Nacional del Artista Plástico en honor a Armando Reverón quien nació un día como hoy de 1889 en Caracas
Armando Reverón, “El Maestro de la Luz”. Es considerado como el mejor pintor y artista plástico del siglo XX en Venezuela.
Realizó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Caracas, en la Academia de San Fernando de Madrid; tiempo después tomó contacto con la pintura impresionista en Francia y París.
En 1915 regresa a Caracas para participar en varias actividades del Círculo de Bellas Artes. Años más se radica en Macuto, estado Vargas y, es allí donde construye El Castillete, su taller y morada por muchos años.
Reverón, pasó por varias etapas durante su carrera:
La azul (1920): bajo la influencia de Nicolás Ferdinando, basaba en pinturas de este color.
La blanca (1924): en la que exploró los efectos de la luz.
La sepia (1933): en la que utilizó elementos fantásticos.
Entusiasta del impresionismo francés, su pintura evolucionó a la abstracción y el simbolismo.
Antes de morir es internado en el Sanatorio Son Jorge, lugar en el que luego de estar varios meses fallece a causa de una embolia cerebral el 18 de septiembre de 1954. Hasta el momento de su muerte gozó de pleno dominio de sus facultades artísticas. Doce fueron los cuadros que realizó en el Sanatorio.
Es en su honor, que se celebra el Día del Artista Plástico en Venezuela, puesto que Armando Reverón es uno de los más grandes maestros de las artes plásticas del país.
En el año 2011 Diego Rísquez realizó una película basada en la historia de amor que tuvo Reverón con Juanita su musa e inseparable compañera. La película se llamó “Reverón” y fue protagonizada por el actor Luigi Sciamanna.
En el año 2016 los restos del artista plástico venezolano fueron trasladados junto al del pintor César Rengifo, en el Panteón Nacional, en Caracas.
Fuente Panorama
28 años, nació, Armando Reverón, pintor de la luz, astísta plástico