El fotógrafo, que también ha trabajado en la decoración y la moda, juega con la geometría del paisaje.
Gustavo Blanco-Uribe dice que en sus fotografías no busca el entorno sino la estructura. Por eso paseó su cámara por varias ciudades –Nueva York, Washington, Málaga– para dar con aquellos elementos geográficos que le sirvieran para su proyecto personal: el arte geométrico.
En calles, edificios, perspectivas, reflejos, gente, mercados, el artista venezolano residenciado en España halló líneas, cuadrados y pendientes. Las imágenes en blanco y negro las intervino digitalmente: las superpuso, creó transparencias; luego las acentuó a mano con papel pintado. Así armó Espacio adquirido, muestra que será inaugurada el domingo en la Galería Parenthesis del Centro de Arte Los Galpones, en Los Chorros.
Todo comenzó por el interés de Blanco-Uribe en esa incertidumbre sobre una realidad que tal vez no lo es tanto. Sobre lo que parece y hace dudar. Imaginar para ir un poco más allá. “Desde pequeño observo la luz, las sombras que generan formas. Ellas están en mis obras por una razón estética”, señala Blanco-Uribe, que también ha incursionado en el campo de la decoración y la moda. Pero la concepción de este proyecto se profundizó luego de un programa de residencia que realizó en Málaga.
La exhibición Espacio adquirido, que contó con la curaduría y museografía de Alberto Asprino, está integrada por nueve piezas que son una suerte de collage, en mediano y gran formato. Son impresiones sobre papel, que incluyen cortes también en papel y acrílico. En una de las paredes de la sala se exponen tres obras en las que las imágenes urbanas se mezclan; mientras que en otra área las fotografías son trabajadas en solitario. Y el final del pasillo fue reservado para los negativos de las formas geométricas de las obras: el resultado son 18 pequeñas piezas. El vidrio y el papel pintado acompañan otras de sus creaciones.
“Voy creando formas que surgen en la imagen y con las que me interesa que interactúe el espectador; que analice cómo se interrelacionan para generar la totalidad. La idea es que el público se acerque, mire, medite sobre lo que está allí”, expresa quien ha participado en colectivas en China, Estados Unidos y España.
Ha expuesto también en Venezuela, pero Espacio adquirido es su primera individual. Es consciente de las complicaciones de hacer arte en el país, en el que no se consigue vidrio para el montaje de una serie fotográfica, por ejemplo. “Sé que es un riesgo exponer hoy en día acá. Pero, a pesar de los obstáculos, la cultura no se puede apagar. Hay que seguir”.
Espacio adquirido
Galería Parenthesis, Centro de Arte Los Galpones, Los Chorros
Inauguración: domingo, 11:00 am
Entrada libre
Fuente El Nacional / El Nacional Web
Originally posted 2016-06-10 14:29:49.