Edimar Luque, atleta venezolana, tricolor venezolano, surf
La atleta de 36 aňos de edad ha aprendido a surfear las olas más grandes y los obstáculos más altos. Un robo a plena luz del día en 2011 le cambió la vida para siempre. Ella es el ejemplo de la Venezuela que padece, pero también de la que está naciendo
“Estoy entrenando como Rocky. Yo digo: Si Rocky era carnicero, a mí me toca ahora hacer albañilería”, dijo entre risas la campeona panamericana de Stand Up Paddle, Edimar Luque.
Su día a día está cargado de voluntad y sacrificio. A veces la rutina empieza a las 3:30 am cuando sale a entrenar a Punta Care, estado Vargas. Otros días inicia dos horas más tarde, esperando que salga el sol para entrar al agua y surfear.
“Me toca pedir cola para ir a surfear a Los Caracas. Cuando los muchachos van a practicar me recogen en la carretera”, comentó sonriendo.
A la 1:00 pm -religiosamente- cambia su tabla de surf y toalla, por cemento, ladrillo y cal. Luque se dedica a la albañilería para poder mantenerse económicamente, pues la beca deportiva que recibe por parte del gobierno es de 15.000 bolívares; aseguró que “no alcanza para nada”.
En reiteradas ocasiones ha acudido al Instituto Nacional de Deporte (IND) en busca de apoyo. “Las últimas veces que hemos ido al IND no nos han tratado bien y uno no está para recibir esos malos tratos. Uno hace esto porque le apasiona, por su familia, por su país”, aseveró la surfista.
La múltiples veces selección nacional ha tenido competencias con sabor a gloria y otras… con sabor a crisis. A pesar de su destreza y su gran talento, el tema país le ha puesto cuesta arriba el camino a la victoria.
Luque podría pasar un día completo contando anécdotas de su vida deportiva. La venezolana posee habilidades indiscutibles en varias disciplinas. Su destreza en hockey sobre grama, fútbol, voleibol, taekwondo y surf son testigos de ello. Sin dejar de lado uno de sus más grandes amores: nadar en aguas abiertas; un sueño que tuvo que abandonar.
En 2011, la mujer de 36 años sufrió un atentado que cambió su vida para siempre. Se encontraba participando en una jornada de aguas abiertas en unas olimpiadas en Guanare, Portuguesa, cuando dos hombres le dispararon para quitarle sus pertenencias.
“Mis compañeros me impulsaron a seguir adelante, varias personas del Instituto Nacional de Deporte (IND) me dijeron que era una atleta que no podía seguir participando después del accidente”, recordó nostálgica.
Después del atraco, la deportista tuvo que someterse a una operación quirúrgica por el impacto de bala que recibió en el estómago. Cinco meses después, su pasión por el deporte la llevó al mundial de SUP en Brasil. A pesar de su condición física, logró posicionarse de sexta en la competencia.
“No me recibieron en las olimpiadas luego del robo porque tengo cuatro órganos operados por la bala. Esa decisión me puso muy triste. Me imagino que no quieren tomar ningún tipo de riesgo, pero esto que hago (Paddle) es más arriesgado que cualquier otra cosa”, aseveró.
Su constancia le heredó dos virtudes: surfear las olas más grandes y los obstáculos más altos.
La atleta pesca sobre su tabla para llevar algo de comida a casa. Además, sortea las goteras cuando las lluvias azotan las viviendas varguenses. Estas son las penurias que relatan los amigos de Luque, a quienes se les cuela orgullo al hablar de la campeona.
Foto: ISA/Rommel Gonzales
Su objetivo es representar el tricolor en el campeonato mundial de Stand Up Paddle que tendrá lugar en Fiji este 5 de noviembre. Aunque carece de recursos para viajar y no cuenta con pasaje en mano, su cuerpo y mente están preparados para dejarlo todo en la cadena de islas del Pacífico.
Por su gran talento, muchos la han cuestionado por quedarse en Venezuela y no irse a probar suerte en el exterior. Su respuesta es y será la misma siempre, aseveró. “Me gusta viajar, competir y ganar, pero regresarme a mi país porque nada como Venezuela. Ese saborcito de tu gente, el chalequeo por cualquier cosa. Estamos mal, pero todo es un chalequeo. Tenemos una alegría que no se consigue en ningún lado”, dijo contenta.
“Si aquí no hay oportunidades, entonces vamos a producirlas. Si nosotros no luchamos por nuestro país, ¿quién lo hará?. Creo que tenemos que seguir poniéndole ganas, buscar las mejores posibilidades. Si no hay algo, consigamos la vuelta. Tengamos la mente positiva y muy importante la fe en Dios”, concluyó.
Fuente El Nacional
Edimar Luque, atleta venezolana, tricolor venezolano, surf
Originally posted 2016-12-23 15:50:24.