Este martes el ciclista carabobeño César Mervin Marcano viajó a Barcelona, España, junto al equipo de velocidad venezolano, para iniciar la ruta olímpica, etapa final de su preparación de cara a su futura participación en los juegos olímpicos de Rio de Janeiro 2016.
En cuanto al periplo que deberá afrontar aseguró Marcano que será “bastante fuerte. “Vamos a hacer un tour por varios países, en principio iremos a España donde entrenaremos un mes y medio; a mitad del mes de junio saldremos a Estado Unidos, a la ciudad de Pensilvania, donde vamos a estar dos fines de semanas consecutivos en competencias de preparación”.
Informó que él, junto a los pedalistas Hersony Canelón y Ángel Pulgar, quienes también conforman el equipo de velocidad masculino de Venezuela, participarán en un “Evento Test” donde se va a inaugurar la pista de los Juegos Olímpicos.
“Queremos participar allí para estudiar los ángulos de la pista, ya que eso varía muchísimo dependiendo del fabricante (…) y bueno, ya queremos ir preparados a Río, porque vamos con la convicción de que podemos alcanzar una medalla y no queremos fallar en nada”, sentenció.
Dijo que la preparación culminaría con una base de altura en un lugar por definir entre Bogotá (Colombia) y Sierra Nevada (España). Luego de la base de altura, el pedalista carabobeño se instalará en la Villa Olímpica de Río a finales de julio para realizar los últimos entrenamientos “y el acople del equipo a la pista, porque la preparación fuerte ya la habremos hecho”.
“ESTAS SON NUESTRAS OLIMPIADAS”
César Marcano considera que éste es su momento. La experiencia acumulada y estar en la “edad idónea” para dar su máximo rendimiento lo hacen estar seguro de ello: “Estas son nuestras olimpiadas (…) hemos venido teniendo buenos resultados, con el favor de Dios, si nos acompaña la salud y no nos falla la suerte podemos estar optando por una medalla”.
“Hemos demostrado que estamos entre los mejores del mundo, hemos ganados medallas de oro en Copas en otros países (…) eso nos hace pensar, con mucha más convicción y experiencia, que podemos lograr el objetivo de una medalla olímpica, sabemos que física y psicológicamente estamos preparados”, dijo Marcano.
Recordó lo vivido en Londres 2012, donde una salida en falso del equipo polaco y la no activación del sonido de la pistola del juez de pista, tiró por tierra la preparación de los venezolanos que estuvieron a una décima de obtener un diploma olímpico. “Esperamos que esta vez, con la experiencia ahora de nuestro lado, con mucha más madures, la suerte nos acompañe”.
Marcano también participará en la prueba individual de la que espera obtener buenos resultados, aunque reconoce que tendrá que dar lo mejor dado el alto nivel de sus rivales.
SACRIFICIO TRAS UN SUEÑO
El pedalista carabobeño no volverá a Venezuela hasta después de los Juegos Olímpicos, algo que para su esposa Victoria Zambrano e hijos Aleana y Mervin, es habitual ya que su sueño deportivo se ha traducido en interminables horas de entrenamiento, concentraciones y viajes muy lejos de casa.
“La gente no se imagina el esfuerzo que uno hace para llevar adelante su carrera (…) piensan que porque nosotros viajamos muchísimo estamos tranquilos o ganamos mucho dinero y es totalmente lo contrario. Muchas veces estar muy lejos de la familia afecta a tus entrenamientos, y aunque la experiencia a uno lo ayuda a ser más fuerte, el sacrificio es muy grande para un atleta de alto rendimiento, mucha gente no se imagina ni cómo es de fuerte este tipo de entrenamiento”, expresó.
Agradeció el don que Dios le dio y recordó la enorme responsabilidad que “conlleva representar a 30 millones de personas, que sabemos que nos van a apoyar con su corazón y gracias a ello podremos dar lo mejor de nosotros, para así dejar en lo más alto que se pueda a nuestro país”.
Fuente El Carabobeño
Originally posted 2016-05-11 21:43:48.