Caracas en vacaciones: ¿Qué hacer?

Notes

Caracas en Vacaciones, planes, arte, centro de arte los galpones, caracas, agenda cultural

Desde el domingo 7 de agosto, el galpón 17 del Centro de Arte Los Galpones abrió sus puertas para exponer la obra del artista italiano Federico Solmi.

Esta exposición se presenta dentro de Global Visions: Arte e imagen en movimiento en la escena internacional, una iniciativa de Backroom Caracas con el apoyo de la Embajada de EEUU, Hacienda La Trinidad, el Maczul y Los Galpones. Este programa incluye exhibiciones, charlas, proyecciones y talleres de la mano de artistas internacionales. Este año, la curaduría de los eventos fue realizada por Kelly Gordon, fundadora de la colección de filmes y medios del Museo Hirshborn y del Jardín de esculturas del Instituto Smithsonian.

Federico Solmi, italiano residenciado en Nueva York, es becario Guggenheim y es profesor invitado de la Universidad de Yale. Solmi emplea la sátira para expresar las temibles dimensiones de la vida moderna –las falacias del poder, las pretensiones de celebridad y la inevitabilidad de una mentalidad condicionada por los medios.

Counterfeit Heroes [La fachada de los héroes] es una individual planteada en dos locaciones que contempla una selección de piezas de su más reciente trabajo, The Brotherhood [La Hermandad], incluyendo escenas de su videoinstalación The Ballroom [El salón de baile], primero en el Centro de Arte Los Galpones, en Caracas, y luego en el Maczul, en Maracaibo. Estas exhibiciones representan el debut del trabajo de Federico Solmi en Latinoamérica.

La exposición estará abierta al público hasta este 21 de agosto de 2016.

Todo el mes de agosto, Cultura Chacao ofrece una programación de cine independiente mundial para el disfrute de todo el público caraqueño. De esta manera, en la Sala Cabrujas, ubicada en Los Palos Grandes, se proyectarán en agosto 31 películas que demuestran las últimas producciones del cine independiente global curadas por Sergio Dahbar.

Este jueves 11 de agosto a las 6:00 pm se proyectará “Lantana” (2001), del australiano Ray Lawrence. El viernes 12 de agosto a las 6:00 pm se escogió “Headhunters” (2011), del noruego Morten Tyldum. Para el sábado 13 de agosto a las 5:00 pm, la escogida es “Una pastelería en Tokio” (2015), de Naomi Kawase. Finalmente, el domingo 14 de agosto a las 5:00 pm se proyectará “White God” (2014), del húngaro Kornel Mandruzco.

Aquí puedes revisar el cronograma completo para este mes de agosto.

Los espacios del Trasnocho Cultural se llenan de música este miércoles 10 de agosto con la presentación debut de Joel Martínez, trombonista que sale del Sistema Nacional de Orquestas directo a las emisoras venezolanas. Con su sencillo “Espontáneo” comienza la carrera comercial de este músico:

El también compositor presentará oficialmente su álbum debut “Mirando de Lejos” junto a Gustavo Medina en la guitarra y José Núñez en la batería; Freddy Adrián en el bajo, Eric Chacón con la flauta y saxofón, Gerald “Chipi” Chacón en la trompeta y Vladimir Quintero en la percusión. Beto Montenegro, vocalista de la agrupación Rawayana, será el invitado especial en la presentación de este disco.

Joel, formado académicamente en el Sistema Nacional de Orquestas, se confiesa en igual medida influenciado por la música académica como por la popular: “Estoy en la búsqueda insaciable de conciliar géneros musicales y trabajar en pro de lograr un sonido propio. Es el propósito principal de mi trabajo. Me encantaría compartir mi música con mucha gente. Creo en el arte como pieza fundamental para el desarrollo y el crecimiento humano”, comenta.

Si quieres formar parte de este bautizo/concierto, asiste al Trasnocho Cultural este miércoles 10 de agosto a las 7:00 pm. La entrada tiene un costo de 3.920 bolívares.

Fuente Efecto Cocuyo

Caracas en Vacaciones, planes, arte, centro de arte los galpones, caracas, agenda cultural

Originally posted 2016-08-11 16:29:17.