Café en el mercado

Notes

Café, mercado, Caripe, Venezuela, Aragua

La satisfacción es darle valor al trabajo del otro

En esa máquina, los fines de semana tuestan el café que les llega de Caripe, Guaricó en Lara o El Consejo en Aragua. Todo bajo los criterios aprendidos junto a Pietro Carbone de la Accademia del caffe y con granos que adquieren con la fórmula que ponen en práctica desde hace cinco años. “Cuando comenzamos a trabajar con los caficultores de Aragua acordamos que queríamos calidad y que ellos pusieran el precio. Allí logramos la diferencia. Es entregarle el poder al que decide cómo será la taza final” cuenta Avila. Todo parte de una máxima que comparte. “Tenemos la convicción absoluta de que estamos obligados a ser agentes de cambio. La satisfacción es darle valor al trabajo del otro. Y a la vez exigir calidad”. Así, cuenta, compran granos que pasan por necesarios rigores. “Pedimos que vengan sin defectos. Que se cosechen maduros y se seleccionen”.

El café que allí tuestan está a la venta y se sirve en tazas en todos los locales Franca, que ya suman cuatro en Caracas, incluído este de estreno que tiene varias particularidades: es el primer local comercial en el tercer piso del mercado de Chacao, cuenta con vista al Ávila y lleva los mismos horarios del mercado: abre desde las 6:30 de la mañana y cierra a las 3:00 pm. Allí ofrecen su repertorio habitual que incluye las conocidas coffee cakes. Este próximo marzo cumplen seis años desde que estrenaran el primer Franca en Las Mercedes. En ese recorrido, cuenta Ávila, han procurado buscar ingredientes de calidad en distintas regiones del país para sus recetas: macadamias de Lara, leche de Guárico, papelón de Sucre, cacao de Paria, Caruao, Barlovento y Sur del Lago para los chocolates que elaboran ellos mismos. “No es algo que solamos transmitir a nuestros clientes. Solo queremos que aquí se sientan bien”.

El nuevo Franca está en el tercer piso del Mercado de Chacao.

En Instagram: @francaesfranca


Buen beber

Miro Popic

guias@miropopic.com

costo bajo

NAIRE ROSADO BUBBLES 2015

Distribuye: Vinimundi C.A

Teléfono: (0414) 1290926

¿Recuerdan el vino en envase de cartón de hace dos semanas? Para romper los prejuicios, deberían probarlo ahora en botella. Así comprobarán que el hábito no hace al monje y que lo más importante es el contenido. Pueden hacer una cata comparativa y estoy seguro que el vino en botella les parecerá mejor. Sin embargo, se trata del mismo vino, envasado en distintos sistemas. Son vinos de la tierra de Castilla y León, predios cercanos a Don Quijote, en los que se emplean dos varietales típicos y súper explotados: verdejo, para los blancos, y tempranillo, para los tintos. Son vinos cotidianos, informales, baja graduación, mediana intensidad, agradables y fáciles de beber. La línea blanca y la rosada vienen en dos versiones: con burbujas y sin ellas. El Naire Rosado Tempranillo 2015 tradicional tiene un bello color rosa, afrutado, sonriente, placentero y viene en botella bordelesa transparente. Tiene una segunda presentación en botella borgoñona, donde la diferencia radica en que se trata de un vino de aguja, con pequeñas burbujitas recorriendo el paladar, sin ser un vino espumoso, al que identifican con el agregado de bubbles. Para beber un día de calor, frente al mar, es una buena opción. Igual cosa con el blanco verdejo, con y sin burbujas. Son nuevos en el mercado y más allá de cómo son envasados, lo importante es que se trata de vino auténtico, salido de la uva y de la tierra de Castilla, la que le dio el nombre a nuestro idioma.

Fuente Todo En Domingo

Café, mercado, Caripe, Venezuela, Aragua

Originally posted 2017-02-21 12:38:06.