Así reaccionan, extranjeros, 20 cosas venezolanas
Mandamos 20 fotos (sin nada de información) a las oficinas de BuzzFeed en México, Estados Unidos, Brasil, e Inglaterra, y le pedimos a los empleados (no venezolanos) que respondieran las siguientes preguntas.
Y esto fue lo que pasó.
1. ¿Cómo te hace sentir esto?:
Garrett Ziegler / Via Flickr: garrettziegler
Conz (Nueva York): Yum yum yum arepas, droga, quiero ya.
Iran (Brasil): Me hace sentir confundido, no sé si estoy enojado o necesito esto ahora.
Rebecca (Nueva York): OMG parece un taco sándwich. Quiero llorar lágrimas de felicidad.
Pepe (México): DA – YUM!
«Empleado borracho» (Londres): EMOTIVO, HAMBRIENTO, INSACIABLE.
John (Washington D.C.): Me dan ganas de meterle un puño a Venezuela por no compartir esta deliciosa comida con nosotros.
Kirsten (Los Ángeles): Esta foto me dio hambre. Quiero esto. Es en serio. YUM.
En la foto: Arepa de pabellón que va rellena de carne mechada, frijoles negros, queso blanco y plátanos.
2. ¿Qué te parece esto?
Jonathan E. Shaw / Via Flickr: johnnyshaw
Conz (Nueva York): Paraíso. Quiero tirarme ya en el agua y nadar cual La Sirenita.
Candice (Los Ángeles): Como diría Liz Lemon: «I want to go to there.»
«Empleado borracho» (Londres): Me imagino que esa torre tiene algún tesoro adentro.
Sarah (Nueva York): ¡Llévenme a este fondo de pantalla en la vida real por favor!
Chris (Nueva York): Definitivamente no lo odio.
En la foto: Los Roques es un conjunto de islas y cayos pertenecientes a Venezuela ubicados al norte de la ciudad de Caracas.
3. ¿Qué crees que le pasó a este edificio?
Saúl Briceño / Via Flickr: saulb
Alex (Los Ángeles): Ataque de zombies.
Candice (Los Ángeles): La fachada se cayó después de un terremoto.
Rebecca (Nueva York): Un look nuevo, demasiado moderno para tener ventanas.
Sarah (Nueva York): Perdió mucho peso.
Pepe (México): ¿Ese no és el edificio de Homeland?
Jessica (Nueva York): Siento que se ve como una película dónde la trama tiene que ver algo con drogas y un secuestro.
Grace (Nueva York): El brillo del sol lo derritió.
En la foto: El Centro Financiero Confinanzas, también conocido como la Torre de David, es un rascacielos sin terminar ubicado en Caracas. Al momento de su abandono, era el octavo rascacielos más alto de América Latina. Tiene 45 pisos y 190 m de altura. En el 2014 se encontraba en estado completo de abandono y su interior estuvo invadido por familias de bajos recursos.
4. ¿Quién crees que es ella?
Via Instagram: @https://instagram.com/diosa_decente/?hl=en
Iran (Brasil): Ex participante de Big Brother, que se volvió asistente escenario y musa de algún retorcido.
Alex (Los Ángeles): Alguien que no sabe lavar ropa bien.
Candice (Los Ángeles): ¿Estrella porno?
Sarah (Nueva York): Actriz porno que se hizo las tetas y está muy orgullosa de ellas.
«Empleado borracho» (Londres): Presentadora del tiempo.
Jessica (Nueva York): Una chica que se ha hecho bastante cirugía plástica.
Kirsten (Los Ángeles): ¿Una jugadora de fútbol? ¿estrella pornográfica? ¿O las dos?
En la foto: Diosa Canales, actriz, cantante, modelo y vedette venezolana, conocida particularmente por el twitcam al desnudo que hizo en 2011 que la llevó a ser calificada por la prensa como «La Bomba Sexy de Venezuela».
5. ¿Qué es esto?
Iran (Brasil): Algo hecho con calabaza y mucho amor.
Sarah (Nueva York): ¡Tamal!
Pepe (México): Un tamal oaxaqueño.
«Empleado borracho» (Londres): La razón por la cual deberías de lavar las almohadas de vez en cuando.
John (Washington D.C.): Tamal sabor a naranja.
Grace (Nueva York): Un PopTart que agarró mucho sol.
En la foto: La hallaca es un plato típico venezolano que se come en diciembre.
6. ¿Qué crees que está pasando?
Conz (Nueva York): Me falta el aire con solo ver esto. Ataque de ansiedad en 5, 4, 3, 2, 1.
Iran (Brasil): La gente está saliendo del trabajo y quiere llegar a casa. Esta locura es universal.
Alex (Los Ángeles): Fiesta en el tren.
Rebecca (Nueva York): Esto es CASI tan horrible como la hora pico en Nueva York.
Pepe (México): El apocalipsis de zombies llegó a Venezuela y la gente está tratando de escapar.
Jessica (Nueva York): Esto se ve como un caos organizado.
En el video: Hora pico en el metro de Caracas.
7. ¿Cómo te hace sentir Simón Díaz?
Via youtube.com
Candice (Los Ángeles): Feliz y contenta. Se parece al Coronel Sanders de KFC, si en vez de vender pollo frito, cantara.
Rebecca (Nueva York): El abuelo más cool de la historia.
Sarah (Nueva York): Creo que si estuviera en una cena romántica y este señor sale de los arbustos a cantar una serenata, me asustaría.
«Empleado borracho» (Londres): Este señor seguro contrata gente para que le lave los trajes.
Jessica (Nueva York): Me gustaría darle un abrazo a este viejito. Se ve muy simpático y esta foto es muy tierna. Seguro después me dicen que es un capo y me hacen sentir mal por haberme agradado, pero BALE BERGA LA BIDA.
Chris (Nueva York): Siento que lo conozco de toda la vida.
John (Washington D.C.): Me da ganas de comer pollo de KFC.
En la foto: Simón Díaz también conocido por su apodo de El Tío Simón, fue un cantante, músico, compositor, poeta, humorista, caricaturista y empresario venezolano. Díaz falleció en 2014.
8. ¿Quién es este señor?
Via parabolaanterior.wordpress.com
Alex (Los Ángeles): Jesús, después de graduarse de la universidad.
Candice (Los Ángeles): Un líder de la iglesia católica.
Pepe (México): Profesor Jirafales.
«Empleado borracho» (Londres): Jesús venezolano.
Grace (Nueva york): Mi carta preferida del tarot.
Kirsten (Los Ángeles): Ni idea, pero no parece muy agradable.
En la foto: José Gregorio Hernández fue un médico, científico, profesor y filántropo de profunda vocación religiosa, reconocido por su solidaridad con los más necesitados y recordado por su caridad, generosidad, rectitud y servicio a los pobres.
9. ¿Qué crees que está pasando aquí?
Afp / Getty Images
Conz (Nueva York): Dos diablos haciendo un pacto que arruinará millones de vidas.
Alex (Los Ángeles): Putin desnudando a este hombre con su mirada.
Pepe (México): Una alianza entre súper villanos.
Jessica (Nueva York): NADA BUENO. 666.
Kirsten (Los Ángeles): Probablemente algo malo.
En la foto: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una ceremonia en Moscú.
10. ¿Y aquí?
Juan Barreto / Getty Images
Conz (Nueva York): ¿Y el pajarito no está?
Alex (Los Ángeles): El fantasma de Hugo Chávez se los va a comer a todos. Tiene hambre.
Rebecca (Nueva York): El próximo video de U2.
Sarah (Nueva York): Fist pump.
Pepe (México): Maduro convocando al espíritu de Hugo Chávez.
«Empleado borracho» (Londres): Mejor no digo nada.
Kirsten (Los Ángeles): Un festival de música.
En la foto: Diosdado Cabello y Nicolás Maduro durante el congreso anual del PSUV.
11. ¿Por qué crees que estas personas están esperando en fila?
Federico Parra / Getty Images
Conz (Nueva York): Para comprar tampones y leche.
Candice (Los Ángeles): Es un día de buenas ofertas como Black Friday.
Rebecca (Nueva york): Están esperando para comprar tickets para ver a One Direction porque Zayn decidió volver.
Pepe (México): La gente que no cupo en el metro.
«Empleado borracho» (Londres): Hay dos jirafas haciendo el amor al final de las escaleras y todos quieren ver.
Jessica (Nueva York): Voy a hacer trampa porque sé que están esperando su turno para comprar la canasta básica :(.
Kirsten (Los Ángeles): Esperando por el nuevo iPhone.
En la foto: Por la escasez que enfrenta el país, filas como esta se forman en casi todos los mercados de Venezuela.
12. ¿Cómo te hace sentir él?
Via arkivperu.com
Iran (Brasil): Aterrorizado.
Alex (Los Ángeles): Nerviosa.
Candice (Los Ángeles): Me asusta.
Rebecca (Nueva York): OMG pesadillas. Pesadillas toda la noche.
Jessica (Nueva York): 666. Satanás, vete de aquí.
Chris (Nueva York): Feliz y asustado.
Grace (Nueva York): Confundida pero también decepcionada que ningún show de niños en Estados Unidos luce así de cool.
Kirsten: Miedo.
En la foto: El show de Popy (originalmente Popylandia), fue un show infantil el cual estuvo al aire de 1971 a 1988.
13. ¿Quién crees que es esta mujer?
Via youtube.com
Conz (Nueva York): Xuxa tercermundista.
Alex (Los Ángeles): Taylor Swift.
Candice (Los Ángeles): La versión venezolana de Ellen DeGeneres.
Rebecca (Nueva York): Celine Dion circa 1995.
Sarah (Nueva York): Presentadora de los años 80.
«Empleado borracho» (Londres): Hillary Clinton.
Jessica (Nueva York): ¿Una periodista famosa? Sé que he visto esa cara antes.
Grace (Nueva York): No me puedo concentrar porque el tipo con cara de loco que está sentado detrás de ella me da miedo.
En la foto: Maite Delgado es una presentadora, actriz y ex-modelo venezolana. Maite es una de las presentadoras, de habla hispana, con más reconocimiento en el mundo .
14. ¿Qué está pasando en este video?
Iran (Brasil): No tengo ni idea, solo puedo ver a un niño lindo bailando < 3 < 3 < 3.
Alex (Los Ángeles): Muchos chalecos. Demasiados.
Pepe (México): Un tipo que se acaba de ganar una flor de metal.
Jessica (Nueva York): Ese niño le está enseñando al mundo entero que puede bailar mejor que yo.
John (Washington D.C.): Están convocando al espíritu de Hugo Chávez para que se meta en el cuerpo de ese niño.
Grace (Nueva York): El primer episodio de X Factor.
En el video: El Festival Internacional de la Orquídea es un certamen musical internacional realizado anualmente en Venezuela, producido y transmitido en vivo por la cadena Venevision. Se realiza el primer o segundo sábado del mes de noviembre en la Plaza de toros Monumental de la ciudad de Maracaibo en el Estado Zulia con más de 25.000 espectadores, como parte del programa de televisión, Súper Sábado Sensacional, dentro del repertorio de la Feria de La Chinita en el Estado Zulia.
15. ¿Quién es este señor?
Via glowmono.com
Conz (Nueva York): El rey de Venezuela, obvio.
Rebecca (Nueva York): El rey de la moda barroca.
Sarah (Nueva York): Realeza.
Jessica (Nueva York): El hermano de Walter Mercado.
Chris (Nueva York): El rey de Univision.
John (Washington D.C.): El fruto de un amor prohibido entre Hugo Chávez y Liberace.
Grace (Nueva York): Uno de los personajes de Candy Land.
En la foto: Osmel Sousa, es un empresario cubano-venezolano, presidente de la Organización Miss Venezuela.
16. ¿Qué crees que es esto?
Fernando Flores / Via Flickr: ferjflores
En la foto: El Hotel Humboldt está ubicado en la cima del cerro El Ávila en Caracas, Venezuela. Es un ícono en la arquitectura venezolana y un símbolo de la ciudad capital gracias a su exótica ubicación y a su moderna arquitectura.
17. ¿A dónde crees que llega este puente?
Alfonsina Blyde / Via Flickr: alfon18
Conz (Nueva York): Al infinito y más allá.
Alex (Los Ángeles): A McDonald’s.
Candice (Los Ángeles): A Narnia.
Rebecca (Nueva York): A Terabithia.
Jessica (Nueva York): A la playa.
John (Washington D.C.): A Cuba.
En la foto: El puente General Rafael Urdaneta o puente sobre el Lago, como es llamado localmente, es un puente que cruza la parte más angosta del Lago de Maracaibo, en el Estado Zulia, al noroeste de Venezuela, y conecta la ciudad de Maracaibo con el resto del país.
18. ¿Qué opinas de este anuncio?
Via argim.net
Conz (Nueva York): Reunión en agencia de publicidad:
– ¿Cuál es el cliente?
– Cerveza que nadie quiere beber.
– Tengo una idea para vender más cerveza… Pongamos mujeres operadas y digamos que son Mamis Auténticas.
*aplausos*
Iran (Brasil): Realmente Brasil y Venezuela tienen más en común de lo que pensaba. Incluyendo los comerciales machistas.
Alex (Los Ángeles): Me encanta ver cómo esta compañía de cerveza celebra a las madres.
Sarah (Nueva York): ugh.
Pepe (México): Creo que quieren vender cerveza, pero la cerveza casi ni se ve con todas las mujeres semi-desnudas.
«Empleado borracho» (Londres): TETAS.
Chris (Nueva York): Me intimida.
John (Washington D.C.): En Venezuela no hay osos polares.
Kirsten (Los Ángeles): -__-
En la foto: El término Chicas Polar hace referencia a las modelos de la campaña publicitaria de Cervecería Polar para promocionar una de sus marcas, la Cerveza Polar Pilsen, en Venezuela. La campaña se lanzó por primera vez en el año 2001 y desde ese entonces se ha renovado anualmente.
19. ¿Por qué crees que la gente le toma fotos a este piso?
Via Instagram: @https://instagram.com/explore/tags/maiquetia/
Iran (Brasil): Porque tienen buen gusto.
Alex (Los Ángeles): Porque las fotos de zapatos están de moda.
Candice (Los Ángeles): El piso es cool y antiguo y tal vez alguien famoso se paró ahí antes.
Rebecca (Nueva York): Se vería genial si le aplicas un filtro de VSCO.
«Empleado borracho» (Londres): Les recuerda a Windows 95.
Chris (Nueva York): Por que tiene los colores de la bandera.
En la foto: El piso del Aeropuerto Internacional de Maiquetía es una obra de arte creada por el artista venezolano Cruz Diez. Últimamente muchas personas que emigran de Venezuela se toman fotos aquí.
20. ¿Cómo crees que se llaman?
Via yelp.com
Conz (Nueva York): Penes envueltos.
Rebecca (Nueva York): Pan sorpresa. Estoy 100% que tienen algo adentro.
Sarah (Nueva York): Pequeños nuggets.
«Empleado borracho» (Londres): Burritos pequeñitos.
Chris (Nueva York): Troncos de pan.
John (Washington D.C.): Puercos en las mantas.
Grace (Nueva York): Penes.
En la foto: El tequeño es un plato venezolano que normalmente se come como aperitivo en fiestas y reuniones. Están hechos con masa de harina de trigo y rellenos de queso blanco.
Fuente Buzzfeed
Así reaccionan, extranjeros, 20 cosas venezolanas