El venezolano -Andrés Moreno- parece ser una de esas personas que trae el ímpetu del emprendimiento en el ADN. Cuenta que desde pequeño tuvo interés por el estudio de los idiomas, ya que le tocaba acompañar a su papá en varios viajes.
Y cuando creció, comenzó el germen de emprender su propio negocio desde su propio departamento y con sus amigos.
La historia refiere que estudió seis años de ingeniería, y luego hizo una pausa para montar su negocio llevando profesores de inglés a Venezuela para dar clases a compañías.
En 2007, Moreno usó Skype por primera vez y vio que su modelo debía cambiar.
Así surgió Open English, ofreciendo clases de inglés en línea con profesores norteamericanos para la clase media emergente de América Latina.
Explorando en Estados Unidos
Buscó inversionistas en Silicon Valley y creó unos sencillos avisos de televisión que tuvieron un éxito inesperado, donde él mismo era el rostro de la marca Open English. En estas campañas, compartió con Adrián Lara, mejor conocido como «Wachu«.
Esta empresa se ha convertido en la más grande relacionada con cursos de inglés online en Latinoamérica, y en 10 años ha conseguido cerca de 500.000 clientes.
En una entrevista con la BBC, Moreno dijo que en la época de desarrollo de la compañía en Estados Unidos, dormía en el sillón de un amigo y cada mañana se vestía con traje y corbata para tratar de vender su idea.
Al final no fue uno, sino varios inversionistas los que apostaron por la iniciativa y pusieron sus recursos a cambio de acciones de la empresa.
Ahora cuenta con oficinas en Miami, Bogotá, Sao Paulo, Caracas y Buenos Aires.
Posteriormente, Moreno ha tenido vida activa en los métodos de enseñanza para el público en Latinoamerica y en 2015 creó el holding Open Education, una empresa que agrupa varios negocios online relacionados con educación y tecnología.