Alyz Henrich, la actitud cómo corona para el éxito

Profiles

Alyz Henrich, la actitud, corona, éxito

Salida de las filas del Miss Venezuela, aunque roquera y tatuada, su sueño estaba en las oportunidades que representaba el concurso y no en la corona en sí. Hoy es la directora de la organización que elegirá a la representante nacional para el certamen Miss Earth 2017, corona que ganó hace tres años

Afuera la ciudad despierta álgida, llegar no es sencillo, un gran grupo de personas ha salido a pedir por un mejor porvenir. Adentro el ambiente también es movido; en un salón, entre tacones y maquillajes, un grupo de mujeres jóvenes se prepara para la búsqueda de un sueño mientras que en medio de los últimos detalles, un firme caminar anuncia la llegada de Alyz Henrich: «Hola, darling, ya vamos a hablar», indica mientras saluda a cada persona presente.

Esta entrevista, como ella, se movió por distintas ciudades. Testimonios presenciales, llamadas telefónicas, videochat y detalles finales vía mensaje de texto. Es el resumen de la vida cosmopolita de la Miss Earth 2014 y Directora de la Organización Miss Venezuela Earth desde finales del 2016.

No es el título que alcanzó con la banda de Venezuela en el pecho lo que la define. Lograr cada pendiente de sus sueños con apenas 26 años es muestra inspiradora de la fuerza de la mujer en este mundo. «Yo soy una bebé pero me siento como una mujer de 36, he hecho muchas cosas que no me imaginé nunca», manifiesta.

Las raíces que la definen

Aunque el apellido de su partida de nacimiento nos deje claro su descendencia europea, Henrich se confiesa, junto a su familia, «criollitos al cien por ciento». Nacida en Los Taques (estado Falcón), Maracaibo fue su casa a partir de los 16 años, por sus estudios en Comunicación Social. Milán, su primer viaje para adentrarse de lleno en el mundo del modelaje. Hoy su hogar está en Nueva York mientras viaja por trabajo de un lado a otro, pero su alma siempre se mantiene en donde nació.

«Yo nací en ese pueblito con una sola iglesia, una sola escuela y pocas calles. De allí es de donde soy y dónde está mi familia», afirma. También lleva en su espalda una gran responsabilidad, es estandarte de su gente sin quererlo: «me ven como su reina, siempre que voy a visitar a mi familia, la casa se llena de personas para saludarme», comenta mientras revisa los últimos detalles para iniciar el casting.

Coronas sin espinas

Fue su belleza lo que la llevó a ser conocida por Venezuela y el mundo. Después de un segundo intento ingresó al Miss Venezuela e hizo historia, primera falconiana en llegar tan lejos en el certamen, representado a su estado y única Miss Earth bajo la responsabilidad de Osmel Souza.

Sin embargo su sueño estaba en las oportunidades que representaba el concurso y no en la corona en sí: «Yo siempre fui anti miss, roquera, skater, tatuada. El reto de entrar al concurso fue como un trampolín para desarrollar mi carrera como animadora», confiesa perfectamente arreglada, sin ocultar los tatuajes y con el cabello corto, algo atípico en una reina de belleza.

No era la favorita del llamado «Zar de la Belleza»,  pero sí una pieza clave para Joaquín Riviera. Su amigo y socio Prince Julio César siempre recuerda: «la fuerza de esta niña cuando salió en ese opening no la ha tenido nunca ninguna en ese concurso», lo repite desde un asiento cercano. Para Henrich la actitud mata belleza, «yo lo dejé demostrado», y es eso lo que quiere al frente del concurso que busca a la representante de Venezuela en el Miss Earth.

Su meta también fue lograda, participó en el opening del Miss Venezuela 2013, en 2014 formó parte de Portada’s y estuvo al frente de La Gala Interactiva del Miss Venezuela; y para el 2015, sin esperarlo, fue invitada a ser jurado de la edición del Miss Venezuela. «He tenido el privilegio de estar junto a gente que admiro como Mariela Celis y Mirla Castellanos», indica quien por sus historias de vida pareciera doblar sus 26 años.

Dirigiendo el reinado

Una llamada nocturna le dio un vuelco a sus planes. «Yo me quería alejar del mundo del espectáculo, estaba trabajando en otros proyectos pero una noche recibí una llamada desde Filipinas». Esa llamada la trajo de regreso a Venezuela. La razón, encargarse de enviar a la candidata por el país al Miss Earth. «También prepararé a la candidata en pasarela y actitud», dice antes de pausar esta entrevista para que casi 50 mujeres pasen por la segunda evaluación.

Semanas posteriores y luego de algunos mensajes de texto, nos volvemos a encontrar vía telefónica. Desde Miami, siempre vibrante, me pone al día sobre los pendientes: «Luego de varias reuniones tomamos una decisión, teníamos todo para hacer un gran show pero la realidad no está para eso. Haremos una elección de una reina para que nos represente el 22 de octubre de 2017 en la final del Miss Earth».

24 candidatas, cada una representando a un estado del país, se disputarán la corona en una ceremonia privada en el mes de agosto. «Se hará una elección con los desfiles que la Organización exige y con un jurado calificador. Quién soy yo para elegir a nuestra representante a dedo», apunta.

Henrich, quien trabaja en Nueva York como Coordinadora de Marketing para distintas fundaciones que ayudan a personas en situación de riesgo, sigue adelante con su carrera como modelo y preparadora de misses. Quiere que el concurso sea «una oportunidad para todas las muchachas que reúnan las condiciones. Este certamen busca algo tangible al mundo y yo quiero elegir una mujer con guáramo que ponga el nombre de Venezuela en alto.»

A su país quiere enseñarle, desde el ejemplo, que la humildad y el trabajo duro son fundamentales para lograr los sueños. «Yo soy una mujer de retos y este es uno de ellos. En una Venezuela con un mejor porvenir quiero hacer mucho a favor de los sueños de todas las mujeres que he visto», dice quien tuvo la oportunidad de trabajar para la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte de su reinado.

En palabas de una reina

Una cita perfecta: En la playa
La playa significa: Libertad
Un deseo para Venezuela: Paz
Una canción que te represente: I’m Alive, de Celine Dion
Una película que te inspire: «En búsqueda de la felicidad»

Créditos y agradecimientos
Fotografía: Alejandro Arrias @alejandro.arrias y David Bravo @soyundavid
Estilismo: Nilyans Paternina @nilyanspaternina
Maquillaje: Luisiana Rodríguez @makeuplucristina
Cabello: Indi García Matos @indi.hairstyles
Producción: Alejandro Arrias @alejandro.arrias
Asistencia de producción: David Faria @david_farias
Vestuario: feelrebel @feelrebel, Abbie @abbie.chic,
Shopaholic @shopaholicve, Bohology @bohology13
Rosse @be.rosse
Locación:  Avenida 4 Restobar @somosavenida4
Publicista:  Rafael Ingannamorte @ingannamonte
Agradecimientos. Avenida 4 Restobar @somosavenida4, Deivi Briceño @chicomuylisto, David Farias @david_faria

Fuente Estampas

Alyz Henrich, la actitud, corona, éxito